Publicado en

Gripe A: Bolivia evalúa cerrar la frontera con la Argentina

El ministro de Salud, Ramiro Tapia, adelantó que se comunicará con su par argentino para «verificar» la magnitud de la pandemia. Si sigue en avance «habría que cerrar la frontera por unos tres, cuatro o cinco días», puntualizó.

(Río Grande, 05 de julio de 2009)< ?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />

Bolivia considera la posibilidad de cerrar temporalmente un sector de su extensa frontera de 773 kms con Argentina a causa del brote de gripe porcina que golpea a ese país y que afectaría a unas 100 mil personas, informó este domingo el ministro de Salud, Ramiro Tapia

«Nos preocupa lo que está ocurriendo en Argentina» donde el virus A (H1N1) ya ha causado 55 muertos, dijo Tapia, quien dijo que espera comunicarse con su par argentino para verificar «la magnitud» de la pandemia en ese país.

La primera medida es «redoblar número de médicos en la frontera, en ese sector (del límite con Tarija), pero si nosotros vemos que de Argentina siguen viniendo los casos habría que cerrar la frontera por unos tres, cuatro o cinco días para evitar la propagación del virus», agregó.

Con «más de cien mil casos y con fronteras tan grandes que tenemos en Tarija (y también en Potosí), debemos redoblar los esfuerzos», precisó.

Los casos de gripe porcina en Bolivia continuaban creciendo sin cesar y este domingo eran ya 393 los infectados, 74 más que el día anterior.

El mayor número de contagiados radica en Santa Cruz, con 219 casos positivos.

A partir del lunes «los conductores (de transporte público) están obligados a repartir barbijos (tapabocas) y alcohol en gel a los pasajeros», anunciaron las autoridades de salud de Santa Cruz.

El brote epidémico en siete de las nueve regiones de Bolivia, siendo las dos excepciones Beni y Pando, ha obligado a las autoridades a tomar medidas como la restricción de actos públicos masivos y la ampliación de la vacación escolar del invierno austral por una semana más.

Aunque el virus todavía no ha causado muertes, tres ciudadanos bolivianos infectados están internados de gravedad, dos en Santa Cruz y uno en La Paz.