< ?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
(Río Grande, 28 de Julio de 2009)- Funcionarios del Gobierno provincial mantuvieron un encuentro con representantes de la Cámara Fueguina y gremios de trabajadores de la madera, para continuar avanzando con el proyecto de fabricación de prototipos de viviendas de lenga.
De la reunión, que se realizó en las oficinas de Vialidad Provincial, participó el ministro de Obras públicas, Manuel Benegas, los secretarios de Desarrollo Sustentable y Ambiente, Nicolás Lucas y de Promoción Económica y Fiscal, Fabio Delamata; el titular de la Cámara Fueguina de la Maderera de Río Grande, Ramón Gallardo; Jorge Cuello, del gremio de los trabajadores de la madera, y el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Gerardo Chekherdemián.
El ministro de Obras Públicas, Manuel Benegas explicó que desde hace un año las áreas vienen debatiendo la creación de estos prototipos de vivienda, por lo que en el encuentro se determinó el desarrollo de tres de 70 metros cuadrados, “dos residenciales, uno para Ushuaia y otro para Río Grande, y una de carácter social para la comuna de Tolhuin”.
Benegas sostuvo además que con esta iniciativa se busca aprovechar el recurso controlado, “para que se sepa cuál es el origen de la madera y analizar las técnicas y tecnología que se usa para tal fin”.
Por ello, y como primer paso, “queremos que la madera empiece a ser un producto competitivo en el mercado local”, abriéndose de esta forma “una puerta para distintas alternativas de comercialización y de trabajo en el sector” manifestó.
Agregó que la gobernadora Fabiana Ríos dio indicación “de avanzar en este proyecto a través del financiamiento del Fondo Federal Solidario, conocido como el fondo de la soja”, para lo cual se destinaron un total de 750 mil pesos.
Benegas adelantó que el 14 de agosto próximo, los técnicos del Instituto Provincial de la Vivienda “darán a conocer el proyecto que han delineado en función de las características que hemos propuesto”, debido a que al ser un prototipo de carácter residencial “sobresale de las mínimas exigencias que tiene el IPV”, concluyó.