< ?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
A las 20 horas del jueves se convocaron “de urgencia” en la sede del Sutef representantes de gremios estatales y referentes de barrios intrusados para definir una serie de acciones referidas a la grave situación provincial.
Avebntado espculaciones que hacían anticipar que se saldría a reclamar en contra de l retraso en el pago de salarios, los convocados desarrollaron un plan de acción amplio en relación a la situación provincial, demandando compromiso tanto a funcionarios de todos los sectores como al empresariado local.
Repudiar “toda política de despidos y rebajas salariales”, rechazar “toda iniciativa tendiente al aumento de diera de los funcionarios políticos” y exigir “a los legisladores provinciales y nacionales por Tierra del Fuego que trabajen y sostengan iniciativas parlamentarias relacionadas con la definición de los límites territoriales de la provincia, dada la incidencia de dichos límites en las regalías que debe percibir la provincia,”, son las bases del pronunciamiento de los manifestantes, que también reclamaron “contribución impositiva de los grandes comerciantes, industrias e inmobiliarias, en el marco de la tarifaria fiscal”.
El pronunciamiento emitido al cabo de la reunión anuncia la realización de una conferencia de prensa prevista para el próximo martes, en cuyo transcurso se ampliarán los ejes planteados.
El texto del comunicado distribuido ayer es el siguiente:
En la reunión mantenida el 04 de Diciembre de 2008, con la participación de representantes de C.T.A., S.U.T.E.F., U.O.M., A.T.E., Si.Pren., S.A.T., Juventud de < ?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags" />
1.- Por la estabilidad laboral de todos los trabajadores de la provincia, repudiando toda política de despidos y de rebajas salariales.-
2.- Por sostener el reclamo de la fijación del salario en paridad con la canasta familiar.-
3.- Repudiando toda iniciativa tendiente al aumento de dieta de los funcionarios políticos.-
4.- Por el acceso a la tierra y a la vivienda digna para todo habitante de la provincia.-
5.- Por la definición y aplicación de políticas públicas de regulación y control de precios de la canasta alimentaria y de los alquileres, cuestiones centrales que hacen a nuestra calidad de vida, y de las que señalamos como responsables a los gobiernos municipal y provincial, a
6.- A favor de la contribución impositiva de los grandes comerciantes, industrias e inmobiliarias, en el marco de la tarifaria fiscal.-
7.- Repudiando toda iniciativa tendiente a la sanción de la ley de presupuesto
8.- Por reclamar a los legisladores provinciales y nacionales por Tierra del Fuego que trabajen y sostengan iniciativas parlamentarias relacionadas con la definición de los límites territoriales de la provincia, dada la incidencia de dichos límites en las regalías que debe percibir la provincia, y por una nueva ley de coparticipación federal de impuestos que posibilite la autonomía provincial.-
Para tratar estos temas, solicitaremos sendas reuniones, tanto con el Poder Ejecutivo Municipal, como con el Gobierno Provincial.-
En este mismo sentido, y en el marco de la conmemoración del Día de los Derechos Humanos, convocamos a todos los sectores populares a una movilización el día 10 de Diciembre, concentrando a las 18:00 hs. en el Espacio de